Mahahual
En la República Mexicana en el sur del estado de Quintana Roo, existe un pequeño y mágico pueblo paradisíaco llamado Mahahual. Se ubica en el corredor turístico Costa Maya. Mahahual fue una vez un pequeño y tranquilo pueblo de pescadores con muy pocos habitantes. A principios de siglo, se construyó el puerto Costa Maya y, como resultado, habría un crecimiento del turismo. En 2007, sin embargo, el huracán Dean tocó tierra y devastó el pueblo y gran parte del puerto. Como parte de la recuperación, se construyó el emblemático “Malecón”. Ahora se extiende 2 kilómetros a lo largo de la costa, donde se pueden observar los nuevos y diferentes hoteles y restaurantes. Hermosas playas, agua azul turquesa, un ambiente agradable y armonía con la naturaleza caracterizan el aspecto de Mahahual.
El arrecife Mesoamericano, también conocido como el Gran Arrecife Maya, se extiende a lo largo de la costa del sur de México hasta Honduras. Es la segunda barrera arrecifal de coral más grande del mundo y se encuentra justo en frente de las playas de Mahahual. El lugar alberga una multitud de especies de peces, especies de corales, mamíferos marinos y más. Por esta razón, Mahahual se ha convertido en un destino popular para el buceo y el esnórquel. La barrera arrecifal también evita que las fuertes olas lleguen a la costa, lo que permite un paseo relajante en kayak o en velero. Habiendo comenzado como un pueblo pesquero, la pesca deportiva también ha sido una actividad favorecida. Andar en bicicleta por el pueblo de Mahahual es otra de las actividades que no debes perderte cuando vengas de visita ya que podrás llegar hasta donde tus piernas lo permitan.
Si todavía estás buscando más aventuras, hay lugares cerca de Mahahual que también valen la pena visitar. Banco Chinchorro es el atolón de arrecife más grande del hemisferio norte. Se encuentra a unos 35 km o casi una hora y media de viaje en bote desde la costa. El arrecife tiene mucho que ofrecer tanto para los buceadores avanzados como para los principiantes, como barcos hundidos, coloridos arrecifes y una hermosa vida marina. También a poco más de una hora de distancia, se encuentra Bacalar, un pueblo conocido por su Laguna de los Siete Colores. Esta laguna tiene 3 cenotes, muchas tonalidades de azul y un sistema de estromatolitos, que solo se encuentran en pocos lugares globalmente. Otro recorrido recomendado es a las ruinas de Chacchoben, un yacimiento arqueológico maya. Además de las estructuras monumentales, se encuentra vida silvestre tropical y la flora típica de la selva.
NEWSLETTER
2021 © Blue Kay Eco Resort. Alle Rechte vorbehalten.